Artículos del blog 2º trimestre de filosofía
Inés Labazuy Pérez
ARTÍCULOS DEL
BLOG 2º TRIMESTRE
1.- ¿Debería
hacerse obligatoria la vacunación contra el COVID19?
Yo creo que la vacunación contra el Covid 19 sí que debería
ser obligatoria ya que si todo el mundo estuviera vacunado se podría acabar
erradicando la enfermedad (como paso con la viruela). Cuando se dé con la fórmula
de la vacuna definitiva y que no sea peligrosa porque tuviera efectos
secundarios debería vacunarse a todo el mundo que se pueda, es decir, si hay
algunas personas que por alguna causa de salud no se les puede vacunar obviamente
no deberían vacunarse porque si estamos todos vacunados menos algunas personas protegeríamos
a esas personas y ya está. Lo que no estaría de acuerdo es que hubiera personas
(como las personas anti vacunas) que no se vacunasen porque podrían poner en peligro
al resto de población y eso no sería justo para el resto. El Covid 19 es una
enfermedad que está matando a muchísimas personas. Es la enfermedad por la que
más personas han muerto y es una enfermedad muy seria y peligrosa ya que ahora
ya no mueren solo personas mayores sino que también mueren adultos no tan
mayores e incluso han muerto niños y gente joven (aunque fuera porque tuvieran
una enfermedad o problemas respiratorios antes de contraer Covid 19). Las vacunas
es uno de los descubrimientos más importantes y mejores que ha tenido la
medicina ha evitado la muerte de muchísimas personas a lo largo de la historia
y también ha ayudado acabar con enfermedades mortales, por eso yo creo que
debería ser obligatoria la vacunación y así acabar con esta enfermedad y poder
volver poco a poco a una normalidad.
2.- ¿Es igual
una clase presencial que una online? ¿Se aprende lo mismo? ¿Cuál es mejor?
Otra de las cosas que ha hecho la enfermedad del Covid 19 es
encerrarnos a todos en casa y aunque ya no estemos totalmente encerrados aún
tenemos restricciones como las clases semipresenciales. Una clase online no es
igual que una clase presencial porque no es lo mismo estar en tu casa, en tu
habitación tu solo que en clase con más personas. Yo personalmente no creo que
las clases online sean peores que las presenciales salvo cuando hay
contratiempos, como por ejemplo: que el
internet vaya mal o se caiga o cuando no se escucha bien tanto al profesor como
a los alumnos o alguna cosa de esas; es cierto que ese tipo de cosas no ocurren
de forma presencial pero cuando no hay problemas técnicos no son malas las
clases online. Yo creo que si se aprende lo mismo aunque algunas veces los profesores
tienen que explicar las cosas un poco más lentas o algo así, pero no tiene por
qué aprenderse menos, eso yo creo que depende un poco de cada persona porque si
la persona está atenta, quiere aprender y le interesa la clase va a prestar
atención, va a estar atenta y si necesita copiar apuntes lo va a hacer y lo
mismo pasa con una persona que le da igual la clase y no quiere prestar atención,
no lo va a hacer este en clase o en su casa lo único que es cierto que en clase
se aburriría más que en su casa. En mi caso a mí me resultan más cómodas las
clases online algunas veces porque una ventaja es que nunca o casi nunca llegas
tarde ya que no tienes que ir a ningún lado y por ejemplo ahora que hay que
tener las ventanas abiertas en clase hace bastante frío y en casa no hace frío,
pero bueno yo creo que cada una tiene sus cosas buenas y sus cosas malas y no sabría
decir cual me parece mejor.
Comentarios
Publicar un comentario